dimarts, 22 de març del 2011

Fray Bartolomé de las Casas en su discurso de Molins de Rey del 12 de diciembre de 1519

Fray Bartolomé de las Casas.

Al clérigo Fray Bartolomé no le duelen prendas a la hora de denun­ciar las injusticias contra los indios por parte de los españoles, aunque se tratara de su propio padre. En su discurso de Molins de Rey del 12 de diciembre de 1519 encara el maltrato de aquellos seducidos por la codicia de oro, las guerras y los repartimientos. [...] “y levantándose mosior de Xevres y el gran chanciller y van al Rey con la orden y ciri­monias susodichas y tornándose a sentar, dijo el chanci­ller al clérigo: "Micer Bartolomé, Su Majestad manda que habléis".  Entonces el clérigo, quitando su bonete y hecha muy profun­da reverencia, comenzó desta manera: "Muy alto y muy poderoso rey e señor: yo soy de los más antiguos que a las Indias pasaron y ha muchos años que estoy allá, en los cuales ha visto por mis ojos, no leído en historias que pudieran ser mentirosas, sino palpado, porque así lo diga, por mis manos, cometer en aquellas gentes mansas y pacíficas las mayores cruel­dades y más inhuma­nas que jamás nunca en generaciones por hombres crueles ni bárba­ros irracionales se cometieron, y éstas sin ninguna causa ni razón, sino sola­mente  por la cudicia, sed y hambre de oro insaciable de los nues­tros.


Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada